"A pesar de las idas y vueltas la causa fue elevada a juicio".
"Tras la ultima intervención de la Camara de Apelaciones en lo penal cuya sentencia ordenaba hacer lugar al planteo de la Fiscalia de Andalgalá de recusar al juez Cecenarro, quedando como Juez de Garantias el dr. Escipion Scida, este y mas de cuatro oposiciones de la defensa del cura que fueron desestimadas, se emitio dictamen por el que se eleva este proceso a juicio".
"Tantas idas y vueltas de este expediente nos habilita razonar ciertas conclusiones: Las victimas según una cierta doctrina de Zafaroni fueron dejadas de lado o de tener importancia, ya que lo único que importa es recuperar en teoría socialmente al victimario. En este caso un cura. Que gozo y tuvo uno de los abogados mas caros de Catamarca".
"El criterio de que el victimario puede hacer y ejercer su defensa lleva a que materialmente, de no ser por una fiscalía comprometida con las victimas, permita, como sucede en muchas causas, a que el transcurso del tiempo deje las causas prescriptas, o lo que es lo mismo en la nada".
"La disparidad de derechos es decir victimario a cuyo abogado el obispado de Catamarca pago una importante suma de dinero y una victima que, humilde tuvo que cambiar en dos ocasiones de abogados que lejos de asistir profunda y cabalmente a la victima, demuestra la necesidad imperiosa de que no solo en el interior provincial si no en todos los casos en los que los afectados de un delito tengan la asistencia de un abogado o defensor oficial pagado por el estado".
"Creemos que el sistema debe avanzar y no solo preocuparse porque los delincuentes en teoria se recuperen sino que las victimas sean asistidos por funcionarios judiciales que tengan y cumplan tan loable rol".
El Ciudadano
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.